Queridas familias:
Como hemos notado que os gustan las fichas interactivas, durante esta semana os proponemos tanto fichas interactivas como fichas normales. Escogéis la que más se adapte a vuestras necesidades que son diversas y difíciles en este momento. Pero como mínimo deberéis de presentar una de las dos fichas propuestas, si las queréis hacer las dos no hay ningún problema. Para cualquier duda estamos a vuestra entera disposición.
Un saludo
Pilar y Mercedes
viernes, 29 de mayo de 2020
5º PRIMARIA/ 6º PRIMARIA: PENTECOSTÉS (SEMANA 1- 12 DE JUNIO)
“Antes de realizar cualquier actividad,
comunicamos a las familias que NO HAY PORQUÉ IMPRIMIR, pues estas fichas se
pueden hacer en una hoja aparte, apuntando y copiando el resultado.
Evidentemente, lo que a las familias les resulte más cómodo y adecuado a sus
necesidades. Después de la realización de cada tarea, debéis enviárnoslas a
nuestro correo electrónico. Los correos son los siguientes:
Pilar Chaves Guzmán: pilarchavesguzman@hotmail.com
Mercedes Ridaura Torres: mridator@gmail.com
Muchas gracias por vuestra colaboración.”
5º PRIMARIA/6º PRIMARIA
Ya han pasado cincuenta días desde que resucitó Jesús
y los cristianos celebramos la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos y
María. A este día lo llamamos PENTECOSTÉS.
Antes de regresar al Padre Celestial, Jesús resucitado
visitó a sus discípulos y les prometió enviar al Espíritu Santo para ayudarlos.
Leemos en las Escrituras que una mañana, cuando los discípulos se juntaron con
María, la madre de Jesús, y otras mujeres, de repente oyeron un ruido como de
un fuerte viento. Entonces vieron lo que parecían ser llamas de fuego sobre
cada uno de ellos. "Todos quedaron llenos del Espíritu Santo" (Hechos
de los Apóstoles, 2:4).
El Espíritu Santo llenó a los discípulos de valor y
fe, dándoles el poder de compartir las Buenas Nuevas con los demás. Comenzaron
a contarles a otros acerca de Jesús y que murió por nosotros y resucitó a una
nueva vida. En este día, el don del Espíritu permitió a los discípulos
comunicarse incluso con aquellos que hablaban diferentes idiomas.
En Pentecostés, el apóstol Pedro habló a una multitud
de personas. Les pidió que se bautizaran y recibieran el Don del Espíritu
Santo. Muchas personas fueron bautizadas ese día. Los apóstoles continuaron
bautizando a muchas personas. Les impusieron las manos para que recibieran el
Espíritu Santo, dándoles fortaleza y coraje.
El evento de Pentecostés cambió el mundo y dio origen
a la Iglesia de hoy.
El Espíritu Santo vino a los discípulos en
Pentecostés. Dios Padre y Jesús enviaron al Espíritu Santo para ayudar y guiar
a la Iglesia. El evento de Pentecostés cambió el mundo y dio origen a la
Iglesia de hoy. El Espíritu Santo todavía está con nosotros hoy.
Para conocer más sobre la historia de Pentecostés te
proponemos ver el siguiente vídeo:
ACTIVIDAD 1: Como
ha venido el Espíritu Santo sobre ti serás capaz de hacer el siguiente
crucigrama.
ACTIVIDAD 2: Como
el Espíritu Santo te mueve a hacer cosas buenas te proponemos a que hagas una
canción, un dibujo, hacer un vídeo … Como mínimo, debe tener una frase en la
que digas o invites a otros alumnos a apuntarse a clase de Religión. Utiliza
aquello que se te dé bien, dibujo, canción, etc. Si te haces un vídeo puedes
enviárnoslo por https://wetransfer.com/
a nuestros correos electrónicos.
Con todas vuestras obras de arte, después montaremos
un vídeo que colgaremos en este BLOG.
ACTIVIDAD 3: No
sé si sabéis, que a la Virgen del Rocío también se le llama “Blanca Paloma”
porque procesiona siempre en el día de Pentecostés. Es una figura muy antigua y
tiene una leyenda muy bonita. Como la encontró un cazador y decidió quedarse
con nosotros siempre. Aquí te dejamos un trocito de su historia para que
aprendas más cosas sobre ella.
-Bueno,
pues ahora te proponemos que hagas tu propio simpecado, para recordar y tener
siempre presente a la Virgen del Rocío. Aquí te dejamos un modelo para que te
fijes o lo hagas parecido con los materiales que tengáis en casa. Sed
creativos.
4º PRIMARIA: PENTECOSTÉS (SEMANA 1- 12 DE JUNIO)
“Antes de realizar cualquier actividad, comunicamos a las familias que NO HAY PORQUÉ IMPRIMIR, pues estas fichas se pueden hacer en una hoja aparte, apuntando y copiando el resultado. Evidentemente, lo que a las familias les resulte más cómodo y adecuado a sus necesidades. Después de la realización de cada tarea, debéis enviárnoslas a nuestro correo electrónico. El correo siguiente:
Pilar Chaves Guzmán: pilarchavesguzman@hotmail.com
Muchas gracias por vuestra colaboración.”
4º PRIMARIA
Ya han pasado cincuenta días desde que resucitó Jesús y los cristianos celebramos la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos y María. A este día lo llamamos PENTECOSTÉS.
Para conocer más os proponemos ver el siguiente vídeo:
Y lee este texto:
Para celebrar el día de PENTECOSTÉS os proponemos, si
queréis, escuchar la siguiente canción y bailarla:
ACTIVIDAD 1: Cuando
el Espíritu Santo nos envuelve hacemos cosas muy buenas. Y sopla muy fuerte.
Como ya va haciendo calor, os propongo que hagáis vuestro propio abanico con
los dones del Espíritu Santo para que cada vez que sople os llegue también los
dones del Espíritu Santo. Podéis hacerlo con materiales que tengáis en casa.
Por ejemplo, puedes ser así:
ACTIVIDAD 2: No
sé si sabéis, que a la Virgen del Rocío también se la llama “Blanca Paloma”
porque procesiona siempre en el día de Pentecostés. Es una figura muy antigua y
tiene una leyenda muy bonita. Como la encontró un cazador y decidió quedarse
con nosotros siempre. Aquí te dejamos un trocito de su historia para que
aprendas más cosas sobre ella.
3º PRIMARIA: PENTECOSTÉS (SEMANA 1- 12 DE JUNIO)
“Antes de realizar cualquier actividad,
comunicamos a las familias que NO HAY PORQUÉ IMPRIMIR, pues estas fichas se
pueden hacer en una hoja aparte, apuntando y copiando el resultado.
Evidentemente, lo que a las familias les resulte más cómodo y adecuado a sus
necesidades. Después de la realización de cada tarea, debéis enviárnoslas a
nuestro correo electrónico. El correo siguiente:
Pilar Chaves Guzmán: pilarchavesguzman@hotmail.com
Muchas gracias por vuestra colaboración.”
3º PRIMARIA
Ya han pasado cincuenta días desde que resucitó Jesús y los cristianos celebramos la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos y María. A este día lo llamamos PENTECOSTÉS.
Para conocer más os proponemos ver el siguiente vídeo:
Y lee este texto:
Para celebrar el día de PENTECOSTÉS os proponemos, si
queréis, escuchar la siguiente canción y bailarla:
ACTIVIDAD 1: Con
la venida del Espíritu Santo ha soplado tan fuerte que se han perdido unas
cuantas palabras en el texto ¿podrías colocarlas en el sitio que le
corresponde?
ACTIVIDAD 2: No
sé si sabéis, que a la Virgen del Rocío también se la llama “Blanca Paloma”
porque procesiona siempre en el día de Pentecostés. Es una figura muy antigua y
tiene una leyenda muy bonita. Cómo la encontró un cazador y decidió quedarse
con nosotros siempre. Aquí te dejamos un trocito de su historia para que
aprendas más cosas sobre ella.
2º PRIMARIA: PENTECOSTÉS (SEMANA 1- 12 DE JUNIO)
“Antes de realizar cualquier actividad,
comunicamos a las familias que NO HAY PORQUÉ IMPRIMIR, pues estas fichas se
pueden hacer en una hoja aparte, apuntando y copiando el resultado.
Evidentemente, lo que a las familias les resulte más cómodo y adecuado a sus
necesidades. Después de la realización de cada tarea, debéis enviárnoslas a
nuestro correo electrónico. El correo siguiente:
Pilar Chaves Guzmán: pilarchavesguzman@hotmail.com
Muchas gracias por vuestra colaboración.”
2ºPRIMARIA
Ya han pasado cincuenta días desde que resucitó Jesús
y los cristianos celebramos la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos y
María. A este día lo llamamos PENTECOSTÉS.
Antes de regresar al Padre Celestial, Jesús resucitado
visitó a sus discípulos y les prometió enviar al Espíritu Santo para ayudarlos.
Leemos en las Escrituras que una mañana, cuando los discípulos se juntaron con
María, la madre de Jesús, y otras mujeres, de repente oyeron un ruido como de
un fuerte viento. Entonces vieron lo que parecían ser llamas de fuego sobre
cada uno de ellos. "Todos quedaron llenos del Espíritu Santo" (Hechos
de los Apóstoles, 2:4).
El Espíritu Santo llenó a los discípulos de valor y
fe, dándoles el poder de compartir las Buenas Nuevas con los demás. Comenzaron
a contarles a otros acerca de Jesús y que murió por nosotros y resucitó a una
nueva vida. En este día, el don del Espíritu permitió a los discípulos
comunicarse incluso con aquellos que hablaban diferentes idiomas.
En Pentecostés, el apóstol Pedro habló a una multitud
de personas. Les pidió que se bautizaran y recibieran el Don del Espíritu
Santo. Muchas personas fueron bautizadas ese día. Los apóstoles continuaron
bautizando a muchas personas. Les impusieron las manos para que recibieran el
Espíritu Santo, dándoles fortaleza y coraje.
El evento de Pentecostés cambió el mundo y dio origen
a la Iglesia de hoy.
El Espíritu Santo vino a los discípulos en
Pentecostés. Dios Padre y Jesús enviaron al Espíritu Santo para ayudar y guiar
a la Iglesia. El evento de Pentecostés cambió el mundo y dio origen a la
Iglesia de hoy. El Espíritu Santo todavía está con nosotros hoy.
Para conocer más sobre la historia de Pentecostés te
proponemos ver el siguiente vídeo:
Para celebrar el día de PENTECOSTÉS os proponemos, si
queréis, escuchar la siguiente canción y bailarla:
ACTIVIDAD 1: Cuando el Espíritu Santo nos envuelve hacemos cosas muy buenas. Y somos como un árbol y damos frutos muy ricos y que nos ayuda a crecer. ¿Por qué no haces tú, un dibujo con los frutos que tienes o con los que te gustaría tener? Por ejemplo: este dibujo.
ACTIVIDAD
2: No
sé si sabéis, que a la Virgen del Rocío también se le llama “Blanca Paloma”
porque procesiona siempre en el día de Pentecostés. Aquí te dejamos un trocito
de su historia para que aprendas más cosas sobre ella.
-¿Sabéis de que año es? Es una figura muy antigua y
tiene una leyenda muy bonita. Cómo la encontró un cazador y decidió quedarse
con nosotros siempre.
-
Bueno ahora es tu turno, después de leer
sobre la Virgen del Rocío. ¿Podrías decirme tres palabras que estén relacionada
con ella? Hacemos como si fuera un pergamino de papel y ponemos los tres
nombres que estén relacionados con la Virgen del Rocío. Le hacéis una foto y
nos la mandáis. Y nosotros se lo haremos llegar a la Virgen del Rocío que
seguro estará muy contenta por las palabras que le decís.
1º PRIMARIA: PENTECOSTÉS (SEMANA 1- 12 DE JUNIO)
“Antes de realizar cualquier actividad,
comunicamos a las familias que NO HAY PORQUÉ IMPRIMIR, pues estas fichas se
pueden hacer en una hoja aparte, apuntando y copiando el resultado.
Evidentemente, lo que a las familias les resulte más cómodo y adecuado a sus
necesidades. Después de la realización de cada tarea, debéis enviárnoslas a
nuestro correo electrónico. El correo siguiente:
Pilar Chaves Guzmán: pilarchavesguzman@hotmail.com
Muchas gracias por vuestra colaboración.”
1º PRIMARIA
Ya han pasado cincuenta días desde que resucitó Jesús
y los cristianos celebramos la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos y
María. A este día lo llamamos PENTECOSTÉS.
Antes de regresar al Padre Celestial, Jesús resucitado
visitó a sus discípulos y les prometió enviar al Espíritu Santo para ayudarlos.
Leemos en las Escrituras que una mañana, cuando los discípulos se juntaron con
María, la madre de Jesús, y otras mujeres, de repente oyeron un ruido como de
un fuerte viento. Entonces vieron lo que parecían ser llamas de fuego sobre
cada uno de ellos. "Todos quedaron llenos del Espíritu Santo" (Hechos
de los Apóstoles, 2:4).
El Espíritu Santo llenó a los discípulos de valor y
fe, dándoles el poder de compartir las Buenas Nuevas con los demás. Comenzaron
a contarles a otros acerca de Jesús y que murió por nosotros y resucitó a una
nueva vida. En este día, el don del Espíritu permitió a los discípulos
comunicarse incluso con aquellos que hablaban diferentes idiomas.
En Pentecostés, el apóstol Pedro habló a una multitud
de personas. Les pidió que se bautizaran y recibieran el Don del Espíritu
Santo. Muchas personas fueron bautizadas ese día. Los apóstoles continuaron
bautizando a muchas personas. Les impusieron las manos para que recibieran el
Espíritu Santo, dándoles fortaleza y coraje.
El evento de Pentecostés cambió el mundo y dio origen
a la Iglesia de hoy.
El Espíritu Santo vino a los discípulos en
Pentecostés. Dios Padre y Jesús enviaron al Espíritu Santo para ayudar y guiar
a la Iglesia. El evento de Pentecostés cambió el mundo y dio origen a la
Iglesia de hoy. El Espíritu Santo todavía está con nosotros hoy.
Para conocer más sobre la historia de Pentecostés te
proponemos ver el siguiente vídeo:
Para celebrar el día de PENTECOSTÉS os proponemos, si
queréis, escuchar la siguiente canción y bailarla:
ACTIVIDAD 1: Hoy la Paloma del Espíritu Santo nos trae un mensaje secreto ¿serías
capaz de decirme cuál es?
ACTIVIDAD 2: No
sé si sabéis, que a la Virgen del Rocío también se le llama “Blanca Paloma”
porque procesiona siempre en el día de Pentecostés. Aquí te dejamos un trocito
de su historia para que aprendas más cosas sobre ella.
-¿Sabéis de que año es? Es una figura muy antigua y
tiene una leyenda muy bonita. Cómo la encontró un cazador y decidió quedarse
con nosotros siempre.
- - Bueno ahora es tu turno, después de leer
sobre la Virgen del Rocío. ¿Podrías decirme tres palabras que estén relacionada
con ella? Hacemos como si fuera un pergamino de papel y ponemos los tres
nombres que estén relacionados con la Virgen del Rocío. Le hacéis una foto y
nos la mandáis. Y nosotros se lo haremos llegar a la Virgen del Rocío que
seguro estará muy contenta por las palabras que le decís.
jueves, 28 de mayo de 2020
viernes, 15 de mayo de 2020
INSTRUCCIONES DE COMO REALIZAR LA TAREA DE LA SEMANA DEL 15 -29 DE MAYO.
Buenas a todos:
A través de este documento se explica paso por paso, como realizar la tarea de Religión para estas dos semanas. De todas formas, estamos a vuestra disposición para cualquier duda que podáis tener a través de nuestros correos electrónicos.
Esperamos que os gusten.
A través de este documento se explica paso por paso, como realizar la tarea de Religión para estas dos semanas. De todas formas, estamos a vuestra disposición para cualquier duda que podáis tener a través de nuestros correos electrónicos.
Esperamos que os gusten.
martes, 12 de mayo de 2020
COMUNIÓN
HOLA CHICOS!!!
Como sabemos que mucho de vosotros habríais recibido la Primera Comunión durante este mes y que debido a esta situación no va a poder ser ,por el momentos. Os queremos dar mucho ánimo y no os desilusionéis, porque el mayor regalo que tenéis en la comunión es estar siempre y cada día, con Jesús y así nunca más estaréis solos. Y eso, durante este tiempo seguro que lo estáis aprendiendo a marcha forzada.
Por eso, os regalamos esta canción.
Como sabemos que mucho de vosotros habríais recibido la Primera Comunión durante este mes y que debido a esta situación no va a poder ser ,por el momentos. Os queremos dar mucho ánimo y no os desilusionéis, porque el mayor regalo que tenéis en la comunión es estar siempre y cada día, con Jesús y así nunca más estaréis solos. Y eso, durante este tiempo seguro que lo estáis aprendiendo a marcha forzada.
Por eso, os regalamos esta canción.
ÁNIMO QUE CERCA ESTÁ EL SEÑOR.
VAMOS QUE JUNTOS PODEMOS 😃
Desde el área de Religión Católica, queremos transmitir un mensaje de esperanza para nuestro alumnado. Aunque llevemos mucho tiempo sin ser nuestra vida " normal" , sin hacer nuestra rutina diaria no podemos estar tristes, ahora más que nunca tenemos que sacar todas nuestras fuerzas para seguir adelante porque JUNTOS somos capaces de cambiar el mundo y de salir de esta. Aprenderemos a darle el valor a las cosas que antes no teníamos, aprenderemos que los besos y abrazos también se dan con el corazón , que las miradas hablan aunque no digan palabras y que todas las manos juntas son capaces de atravesar el mundo.
Por eso, os queremos animar a través de la siguiente imagen y el siguiente cuento que estamos con vosotros y no nos movemos de vuestro lado.
EL CUENTO "LOS COLORES DEL ARCOÍRIS"
CON TODO NUESTRO CARIÑO PARA VOSOTROS.
MERCADILLO SOLIDARIO 2020
Si algo describe a nuestro alumnado es la SOLIDARIDAD. Todos los años se lleva a cabo mediante nuestro mercadillo solidario una gran labor de recogida de alimentos para Cáritas parroquial. De las cuales, pueden disfrutar de ellas gran número de familias de nuestra comunidad en fechas tan señaladas como la Navidad, para que no falte nunca comida en cada hogar. Estos niños realizan manualidades, traen cosas que no utilizan para el mercadillo, las cuales son intercambiadas por otros alumnos mediante kilos de comida. Estas acciones demuestran el gran corazón que poseen todos y cada uno de nuestros alumnos.
PEQUEÑAS ACCIONES QUE CAMBIAN EL MUNDO.
EXPOSICIÓN DE SEMANA SANTA 2020
Nuestro alumnado participó activamente en el montaje de la exposición que año tras año se monta en nuestro colegio. Este año se ha visto interrumpida por la inminente situación del COVID- 19 y la proclamación del estado de alarma. Pero todo esto, no va a impedir que disfrutemos aunque sea desde nuestra casa de nuestro rincón particular de Semana Santa. Por eso os traemos un cachito del mismo, y queremos reconocer públicamente vuestro esfuerzo y trabajo a la exposición.
Sin vosotros, nada de esto sería posible. MUCHAS GRACIAS.
SER UNA LUZ PARA EL MUNDO💡
¡HOLA CHICOS!
ESTE ES EL CARTEL QUE ANUNCIA LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN CATÓLICA. DURANTE ESTAS SEMANAS OS PROPONEMOS QUE HAGÁIS VUESTRA PROPIA INTERPRETACIÓN DEL CARTEL O QUE QUIEN QUIERA Y PUEDA, LO IMPRIMA Y COLOREE, COMO OS RESULTE A VOSOTROS MÁS CÓMODO Y MÁS FÁCIL.
miércoles, 6 de mayo de 2020
MES DE MAYO 🌼
¡HOLA CHICOS!
Como estamos en Mayo , este mes se dedica a la Virgen María. A través del siguiente enlace, podemos conocer ¿por qué se dedica este mes a María?. Y conocer un poquito más sobre nuestra Madre.
Pues bien, podéis escuchar una canción cada día y así se la dedicáis.
Como estamos en Mayo , este mes se dedica a la Virgen María. A través del siguiente enlace, podemos conocer ¿por qué se dedica este mes a María?. Y conocer un poquito más sobre nuestra Madre.
Pues bien, podéis escuchar una canción cada día y así se la dedicáis.
martes, 5 de mayo de 2020
¡BIENVENIDOS A VUESTRA CASA!
¡BIENVENIDOS A TODOS!
En primer lugar, esperemos que os encontréis bien. Desde el Área de Religión del Colegio Luis Cernuda, queremos estar cerquita vuestra y no conocemos mejor forma que a través de las nuevas tecnologías. En particular, a través este blog creado con muchas ganas e ilusión para vosotros, para que os sintáis como en el cole y poder nosotras acompañaros.
Este blog lo utilizaremos como herramienta para encontrarnos con la figura de Jesús para que nos ayude ante las difíciles situaciones que estamos viviendo, a superarnos y a ser un poquito mejores.Y a estar cerca suya.
La metodología que queremos utilizar es flexible, que se adapte a cada una de las necesidades de nuestro alumnado, a la vez que dinámica y participativa con la motivación de actividades lúdicas e inclusivas.
Bueno, esperamos que os guste mucho esta nueva herramienta que estamos utilizando. ¿Qué os parece si empezamos bailando un poco? Como estamos en el tiempo de Pascua y es tiempo de estar alegres, ¡qué mejor manera que empezar bailando y cantando con la siguiente canción!.
MUCHO ÁNIMO Y FUERZA.
Blog creado con mucho cariño para nuestros alumnos.
PILAR CHAVES Y MERCEDES RIDAURA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Buenas a todos: A través de este documento se explica paso por paso, como realizar la tarea de Religión para estas dos semanas. De toda...
-
“Antes de realizar cualquier actividad, comunicamos a las familias que NO HAY PORQUÉ IMPRIMIR, pues estas fichas se pueden hacer en una hoj...
-
¡BIENVENIDOS A TODOS! En primer lugar, esperemos que os encontréis bien. Desde el Área de Religión del Colegio Luis Cernuda, queremos e...